Roberto Rosario defiende el método D’Hondt y advierte riesgo para partidos pequeños si se cambia el sistema
El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó que el método D’Hondt es el mecanismo que más conviene al sistema político y electoral de la República Dominicana, al consi...

El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó que el método D’Hondt es el mecanismo que más conviene al sistema político y electoral de la República Dominicana, al considerar que garantiza la representatividad tanto de los partidos mayoritarios como de las fuerzas emergentes.
Rosario advirtió que intentar sustituir este modelo podría abrir la puerta a que los partidos grandes “saquen de circulación” a los más pequeños, al perder estos últimos las condiciones que actualmente les permiten acceder a espacios de participación en los diferentes niveles de elección.
El exfuncionario sostuvo, además, que el método D’Hondt obliga a las organizaciones políticas a presentar candidatos idóneos, preparados y con niveles de popularidad que les permitan competir en igualdad de condiciones dentro del sistema proporcional dominicano.









