Skip to content
Nacionales

25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada 25 de noviembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha destinada a visibilizar la violencia física, psicológica, sexual y económica q...

Redacción • November 25, 2025 10:14 am
compartir en:
Post thumbnail

Cada 25 de noviembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha destinada a visibilizar la violencia física, psicológica, sexual y económica que afecta a millones de mujeres en todo el planeta. La jornada se convierte en un llamado urgente a los Estados y a la sociedad para fortalecer políticas de prevención, protección y acceso a la justicia, así como para promover una cultura de igualdad y respeto.

La elección de esta fecha no es casual. El 25 de noviembre recuerda el brutal asesinato de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como Las Mariposas, quienes fueron ejecutadas en 1960 por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Su lucha contra el régimen y su trágica muerte se convirtieron en símbolo de resistencia y de defensa de los derechos de las mujeres en la República Dominicana y en toda América Latina.

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el 25 de noviembre como un día internacional para impulsar acciones globales contra la violencia de género. Desde entonces, gobiernos, instituciones, organizaciones sociales y movimientos feministas desarrollan campañas, actividades educativas y manifestaciones para crear conciencia sobre este problema estructural que continúa cobrando vidas y limitando oportunidades.

A pesar de los avances legislativos y sociales, la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en el mundo. La conmemoración de este día busca renovar el compromiso internacional de erradicarla, fortalecer las medidas de protección y promover entornos seguros para que todas las mujeres y niñas vivan libres de miedo y discriminación.