MIDE gradúa 46,799 nuevos técnicos: un impulso histórico para la formación laboral en RD
El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), culminó este miércoles 26 de noviembre su programa acad...

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), culminó este miércoles 26 de noviembre su programa académico correspondiente al período 2025. El magno evento, celebrado en el Salón Independencia del MIDE, invistió un total de 46,799 nuevos técnicos y auxiliares en más de 110 acciones formativas impartidas en los 31 centros que operan a nivel nacional, llegando a la histórica cifra de 509,875 graduandos desde su fundación.
La ceremonia estuvo encabezada por Andrés Bautista García, Ministro Administrativo de la Presidencia, quien estuvo acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y del anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la DIGEV. Este último destacó que, de manera sincronizada, en las provincias Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, La Vega, María Trinidad Sánchez, La Romana y en la escuela establecida en el Centro Penitenciario de La Victoria, se estuvo realizando esta actividad. “Este es un acontecimiento sin precedentes en la historia de las Escuelas Vocacionales, reflejo del alcance y compromiso de nuestra institución”, expresó.
Las Escuelas Vocacionales cuentan con 31 centros, 4 extensiones y 10 aulas móviles distribuidas por todo el territorio nacional, lo que permite que la educación llegue a todos los rincones del país. Gracias a este despliegue, hoy se gradúan 8,448 estudiantes de la región suroeste; 6,636 del sureste; 4,440 del norte; 4,116 del nordeste; 8,595 del este; y 942 privados de libertad en el Centro Penitenciario La Victoria, demostrando que la educación transforma vidas. En la región metropolitana, la DIGEV gradúa 13,622 estudiantes, alcanzando un total general de 46,799 egresados.
Los nuevos técnicos se formaron en áreas como enfermería, informática, inglés, oratoria, locución, contabilidad, ventas, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar de farmacia, diseño gráfico, tapicería, electricidad residencial, fotografía, audiovisuales y edición de video, pilotaje de drones, control numérico computarizado (CNC), lengua de señas, entre otras especialidades.
La DIGEV incorporó nuevas acciones formativas en áreas de tecnología, audiovisuales, pilotaje de drones, emprendimiento y comunicación digital. También inició el programa de lengua de señas y metodologías inclusivas para docentes, reafirmando su compromiso con una educación que abre puertas y derriba barreras.
Durante el 2025 se alcanzó un logro trascendental: la DIGEV fue reconocida por primera vez a nivel internacional por sus programas de inclusión educativa y emprendimiento digital, obteniendo el máximo galardón de los Premios Latam Digital 2025, evento que reconoce a las instituciones públicas y privadas más destacadas de la región. Este reconocimiento permitió concretar el primer acuerdo interinstitucional con entidades internacionales como la Escuela Interlat y la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia.
Asimismo, se fortalecieron alianzas estratégicas con instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y el programa Supérate, contribuyendo al fortalecimiento de la misión institucional.
En la actividad estuvieron presentes el director general de Migración, vicealmirante Luis R. Lee Ballester, ARD; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Dr. Franklin García Fermín; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paino Henríquez; ; el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia; la directora de la DIGEIG, Dra. Milagros Ortiz Bosch; el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, entre otras autoridades civiles y militares.









