Salud

"A nivel mundial, esto puede tener un gran impacto", dijo Dmitrieva en un comunicado de prensa. "La disminución del contenido de agua corporal es el factor más común que aumenta el sodio sérico, por lo que los resultados sugieren que mantenerse bien hidratado puede ralentizar el proceso de envejecimiento y prevenir o retrasar enfermedades crónicas".Nuestros niveles de sodio sérico se ven influidos por la ingesta de líquidos procedentes del agua, otros líquidos y frutas y verduras con alto contenido en agua."El hallazgo más impresionante es que este riesgo (para las enfermedades crónicas y el envejecimiento) es evidente incluso en individuos que tienen niveles de sodio sérico que están en el extremo superior del 'rango normal'", dijo el Dr. Richard Johnson, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, a través de correo electrónico. No participó en el estudio.
Estudio revela los peligros de estar deshidratado
#Salud / Es posible que sepas que hidratarse adecuadamente es importante para funciones corporales cotidianas como la regulación de la temperatura y la salud de la piel.
Santo Domingo:- Es posible que sepas que hidratarse adecuadamente es importante para funciones corporales cotidianas como la regulación de la temperatura y la salud de la piel.
Pero beber suficiente agua también se asocia a un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedades crónicas, morir prematuramente o ser biológicamente mayor que la edad cronológica, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) publicado este lunes en la revista eBioMedicine."Los resultados sugieren que una hidratación adecuada puede retrasar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades", afirmó en un comunicado de prensa Natalia Dmitrieva, autora del estudio e investigadora del Laboratorio de Medicina Regenerativa Cardiovascular del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, una división de los NIH.- Atento a los síntomas de la deshidratación, porque pueden pasar desapercibidos
"Este estudio añade pruebas observacionales que refuerzan los posibles beneficios a largo plazo de la mejora de la hidratación en la reducción de los resultados de salud a largo plazo, incluida la mortalidad", dijo el Dr. Howard Sesso, profesor asociado de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y epidemiólogo asociado en el Hospital Brigham and Women's de Boston, a través de correo electrónico. Sesso no participó en el estudio.Sin embargo, "habría estado bien combinar su definición de hidratación, basada únicamente en los niveles séricos de sodio, con los datos reales de ingesta de líquidos de la cohorte ARIC", añadió Sesso.
- 5 estrategias con base en la ciencia para lograr tus propósitos de Año Nuevo
"Las personas cuyo sodio sérico es de 142 mEq/L o superior se beneficiarían de una evaluación de su ingesta de líquidos", dijo Dmitrieva.Sesso observó que el estudio no abordaba en profundidad el envejecimiento acelerado, "que es un concepto complicado que apenas estamos empezando a comprender.""Dos razones clave subyacen a esto", dijo Sesso. Los autores del estudio "se basaron en una combinación de 15 medidas para el envejecimiento acelerado, pero esta es una de las muchas definiciones que existen para las que no hay consenso". En segundo lugar, sus datos sobre hidratación y envejecimiento acelerado eran una 'instantánea' en el tiempo, por lo que no tenemos forma de entender la causa y el efecto".
Beber suficientes líquidos cada día
Alrededor de la mitad de la población mundial no cumple las recomendaciones de ingesta diaria total de agua, según varios estudios citados por los autores de la nueva investigación."Esto desafía la cuestión de lo que es realmente normal, y apoya el concepto de que como población probablemente no estamos bebiendo suficiente agua".Según la Clínica Cleveland, más del 50% del cuerpo está formado por agua, que además es necesaria para múltiples funciones, como digerir los alimentos, crear hormonas y neurotransmisores, y repartir oxígeno por todo el organismo.La Academia Nacional de Medicina (antes conocida como Instituto de Medicina) recomienda a las mujeres consumir 2,7 litros (91 onzas) de líquidos al día, y a los hombres, 3,7 litros (125 onzas). Esta recomendación incluye todos los líquidos y alimentos ricos en agua, como frutas, verduras y sopas. Dado que la proporción media de ingesta de agua entre líquidos y alimentos es de aproximadamente 80:20, esto equivale a una cantidad diaria de 9 tazas para las mujeres y 12 ½ tazas para los hombres.Las personas con problemas de salud deben consultar a su médico sobre la cantidad de líquido que deben ingerir.
- ¿Quieres una vida más larga y feliz? Considera estos nueve hábitos