La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia
La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post. Este aná...
La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post. Este análisis incluiría no solo el precio de una eventual compra, sino también los gastos asociados a la prestación de servicios federales y la explotación de los recursos naturales de la isla.
Una portavoz de la Casa Blanca señaló que el presidente considera Groenlandia un territorio de importancia estratégica y cree que los habitantes de la isla estarían mejor protegidos si Estados Unidos asumiera su control, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en el Ártico.
El interés de Trump por Groenlandia no es nuevo, pero ha ganado fuerza tras su regreso a la Casa Blanca. En diversas ocasiones, ha enfatizado que la isla es clave para la seguridad nacional de EE.UU., e incluso ha llegado a sugerir que no descartaría el uso de la fuerza para anexionarla.
Los territorios de interés para Trump
Según fuentes citadas por The Washington Post, dentro de los territorios sobre los que Trump ha expresado interés—como Canadá o el Canal de Panamá—Groenlandia es considerado el objetivo más accesible. La estrategia de Washington se centraría, por ahora, en ofrecer una propuesta económica difícil de rechazar tanto para el Gobierno autónomo de Nuuk como para Dinamarca, que ha condenado enérgicamente cualquier intento de compra.
El informe del diario estadounidense también sugiere que el gobierno de Trump estudia superar los 600 millones de dólares anuales que Dinamarca destina actualmente a Groenlandia, con el fin de hacer su oferta más atractiva.
Este reporte se publica en un momento clave, coincidiendo con la visita de la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, a Groenlandia. Durante su estancia de tres días, Frederiksen se reunirá con las autoridades locales en un esfuerzo por reforzar el compromiso de Copenhague con la isla y su autonomía.