Skip to content
Internacionales

Canadá ve en la reunión entre Trump y Carney el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales

Washington, 6 may (EFE).— El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su confianza en que la reunión mantenida este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marque el inicio de...

Redacción • May 6, 2025 5:46 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, 6 may (EFE).— El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su confianza en que la reunión mantenida este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marque el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, tras meses de tensiones diplomáticas.

El encuentro, celebrado en la Casa Blanca, comenzó con una comparecencia conjunta ante los medios, un momento que había generado cierta inquietud en la delegación canadiense debido a incidentes recientes, como el tenso intercambio entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, en esta ocasión, el ambiente fue notablemente más distendido.

Aun así, Trump no evitó comentarios polémicos. En tono provocador, reiteró su idea de convertir a Canadá en el "estado número 51" de EE.UU., argumentando que una eventual anexión traería “impresionantes beneficios” para los canadienses, como “impuestos más bajos y un Ejército gratuito”.
“Sería un matrimonio maravilloso, porque somos dos países que se llevan muy bien”, dijo Trump.

Carney respondió con diplomacia pero con firmeza:
“Canadá no está en venta y nunca lo estará”, afirmó el primer ministro. Y añadió:
“Como en el mercado inmobiliario, hay propiedades que nunca están en venta. Esta (la Casa Blanca) es una de ellas. Al igual que el Palacio de Buckingham, que usted también visitó”, señaló con ironía, en referencia al pasado empresarial del presidente.

En la conferencia de prensa posterior, Carney indicó que la reunión sirvió para sentar las bases de una relación renovada, centrada en la cooperación económica y la seguridad compartida. Reveló que ambos mandatarios acordaron revisar algunos aspectos del T-MEC, el tratado comercial que une a Estados Unidos, Canadá y México.

“La cuestión ahora es cómo podemos cooperar de cara al futuro, y cómo construir una relación basada en el respeto mutuo”, afirmó Carney.

Consultado sobre los aranceles impuestos por EE.UU. a productos canadienses como el acero, el aluminio y ciertos automóviles, Carney respondió con cautela:
“Ya veremos. No necesariamente seguirán en vigor durante meses”.

El primer ministro canadiense concluyó que el diálogo fue “constructivo” y que habrá nuevas reuniones en las próximas semanas, tanto entre los dos líderes como entre altos funcionarios, para avanzar en una nueva asociación económica y de seguridad.