Una cerveza al día? Estos son los beneficios que podrías obtener si la tomas con moderación
Santo Domingo, R.D. – Aunque durante años ha sido vista con recelo por su asociación con el exceso y la vida nocturna, la cerveza podría tener beneficios sorprendentes para la salud… siempre que se co...
Santo Domingo, R.D. – Aunque durante años ha sido vista con recelo por su asociación con el exceso y la vida nocturna, la cerveza podría tener beneficios sorprendentes para la salud… siempre que se consuma con moderación.
De acuerdo con diversos estudios científicos, esta bebida milenaria no solo es una de las más populares en el mundo, sino que también podría ser una aliada del corazón, los huesos y hasta del cerebro. Aquí te contamos por qué.
Buena para el corazón
Tomarse una cerveza ocasional podría ayudarte a cuidar el corazón. Investigaciones de la American Heart Association han demostrado que el consumo moderado de alcohol —incluyendo cerveza— está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias al aumento del colesterol HDL, conocido como el “bueno”.
Ayuda a proteger tu memoria
La cerveza contiene silicio, un mineral que ayuda a reducir la acumulación de metales pesados en el cerebro, y se ha relacionado con una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, el lúpulo —uno de sus ingredientes clave— tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
Fortalece tus huesos
Un estudio de la Universidad de Tufts (EE.UU.) encontró que personas que consumen cerveza de forma moderada tienen mayor densidad ósea, especialmente gracias a su contenido de silicio. Este mineral mejora la formación y mineralización del tejido óseo.
Rica en vitaminas B
La levadura con la que se fermenta la cerveza es rica en vitaminas del complejo B, como la B1, B2, B6 y B12, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético.
Mejora la digestión
Si eres de los que luchan con el tránsito intestinal, quizá te interese saber que la cerveza —especialmente las artesanales y tipo ale— contiene fibra soluble, que favorece la digestión y el equilibrio de la microbiota intestinal.
Diurética y relajante
La cerveza tiene efecto diurético, ayudando a eliminar líquidos retenidos y reducir el riesgo de cálculos renales. Además, un vaso frío tras una jornada intensa puede actuar como relajante natural, reduciendo los niveles de ansiedad y estrés.
Pero no olvides esto…
Los expertos coinciden: el secreto está en la moderación. Para que todos estos beneficios sean efectivos y no se transformen en riesgos, el consumo debe ser responsable:
- 1 vaso al día para mujeres
- 2 vasos al día para hombres
Más allá de eso, el consumo excesivo puede provocar efectos totalmente opuestos: problemas hepáticos, obesidad, dependencia y enfermedades crónicas.
Conclusión: salud con responsabilidad
Así que la próxima vez que descorches una cerveza, hazlo sin culpa, pero con conciencia. Disfrutar de una bebida milenaria como parte de un estilo de vida equilibrado puede ser incluso beneficioso. La clave, como en todo, está en el equilibrio.