Skip to content
Internacionales

EE.UU. subirá a US$435 el costo de visas de no inmigrantes a partir de octubre

Washington, EE.UU. – Solicitar una visa de turismo, trabajo o estudios en Estados Unidos será mucho más costoso a partir del 1 de octubre, cuando entrará en vigor un aumento histórico en las tarifas d...

Redacción • July 14, 2025 5:36 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, EE.UU.Solicitar una visa de turismo, trabajo o estudios en Estados Unidos será mucho más costoso a partir del 1 de octubre, cuando entrará en vigor un aumento histórico en las tarifas de visas de no inmigrantes.

Según lo estipulado en la nueva legislación presupuestaria apodada “One Big Beautiful Bill”, firmada recientemente por el presidente Donald Trump, el costo de estas visas pasará de US$185 a US$435, un alza de US$250 por solicitud.

Este incremento incluye una “tarifa de integridad” obligatoria para todo tipo de visa de no inmigrante, que abarcará las categorías más solicitadas por extranjeros, como las visas de turismo (B1/B2), trabajo temporal, intercambios culturales y estudios.

Cambios clave en la política migratoria:

  • Nueva tarifa: US$435 por solicitud
  • Vigencia: A partir del 1 de octubre de 2025
  • Ajustes anuales: Desde 2026, el monto podrá ser modificado según la inflación
  • No aplican exenciones ni reducciones
  • Posible reembolso: Solo si el solicitante cumple todos los términos y sale del país legalmente

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) confirmó la medida a través de un comunicado oficial emitido este 11 de julio, indicando que próximamente detallarán los pasos de implementación.

Nuevas tarifas para trámites migratorios

La misma ley incluye otros incrementos importantes:

  • Solicitantes de asilo político: deberán pagar US$100
  • Permisos de trabajo: costarán US$550
  • Estatus de Protección Temporal (TPS): tendrá un cargo de US$500

Todos estos montos deberán pagarse junto con los costos administrativos establecidos y serán dirigidos al fondo general del Tesoro de EE.UU., salvo en los casos puntuales en los que se autoricen reembolsos.