Lo que ocurre en tu cuerpo si tomas Omega 3 en ayunas
El omega 3 es un tipo de ácido graso esencial, es decir, un nutriente que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y debe obtener a través de la alimentación. Los omega-3 cumplen funciones impo...
El omega 3 es un tipo de ácido graso esencial, es decir, un nutriente que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y debe obtener a través de la alimentación.
Los omega-3 cumplen funciones importantes en la salud cardiovascular, cerebral y en el control de la inflamación y existen varios tipos de este nutriente, entre los que se encuentran los siguientes:
Ácido alfa-linolénico (ALA): Se encuentra en alimentos de origen vegetal, como semillas de chía, lino y nueces.
Ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA): Se encuentran principalmente en pescados grasos como salmón, caballa, arenque, sardinas y en algunos mariscos.
Como mencionamos, esta grasa saludable se asocia a beneficios como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, apoyo al desarrollo y función cerebral, y posible alivio de procesos inflamatorios y es por ello que se recomienda incluir fuentes de omega 3 de manera regular en la dieta para cubrir las necesidades del organismo.
Como es bien sabido, además de obtenerlo por medio de la alimentación, también son bastante populares los suplementos que lo contienen; sin embargo, es importante tener precauciones sobre la forma en que se ingiere para realmente aprovechar sus beneficios.
Es por eso que aquí te contamos cuál es la razón por la que debes tener cuidado con el momento del día en que lo consumes.
Por qué no es bueno tomar suplementos de Omega 3 en ayunas
Tomar suplementos de omega 3 en ayunas puede reducir su absorción y limitar su efectividad. Los ácidos grasos omega-3 son solubles en grasa, lo que significa que el cuerpo los absorbe mejor cuando se consumen junto con alimentos que contienen lípidos.
Si se ingieren en ayunas, es probable que una parte importante de estos ácidos grasos no se absorba adecuadamente y se elimine del cuerpo. Esto reduce la disponibilidad de sus beneficios potenciales para la salud, como el apoyo cardiovascular y cerebral.
Y si bien no existe una hora específica del día que sea universalmente mejor para tomar omega 3. Lo más importante es ingerirlo junto con una comida que contenga grasas saludables, ya que esto favorece su absorción.
El omega 3 puede tomarse durante el desayuno, el almuerzo o la cena, siempre que esa comida incluya algún alimento con grasa (por ejemplo, aceite de oliva, aguacate, frutos secos o pescado).
El momento elegido puede adaptarse a la rutina de cada persona para mejorar la adherencia al suplemento. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Consumirlo con constancia y junto a las comidas es clave para aprovechar sus beneficios. Ante dudas particulares, es recomendable consultar a un profesional de la salud.