Skip to content
Salud

Los múltiples beneficios del ajo: un aliado natural para la salud

El ajo, utilizado desde tiempos antiguos tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, se ha consolidado como uno de los alimentos más estudiados por la ciencia debido a sus múltiples benef...

Redacción • September 4, 2025 10:27 am
compartir en:
Post thumbnail

El ajo, utilizado desde tiempos antiguos tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, se ha consolidado como uno de los alimentos más estudiados por la ciencia debido a sus múltiples beneficios para la salud. Rico en compuestos activos como la alicina, este bulbo no solo aporta sabor a las comidas, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.

Uno de sus principales aportes está relacionado con la salud cardiovascular. Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de ajo puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Además, contribuye a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

El ajo también se distingue por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. La alicina y otros compuestos presentes en él ayudan al organismo a combatir bacterias, virus y hongos, fortaleciendo así el sistema inmunológico. De igual modo, su capacidad antioxidante protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, retrasando procesos de envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

En el ámbito digestivo, se reconoce que el ajo favorece la salud intestinal al estimular la producción de enzimas y promover un mejor funcionamiento del sistema digestivo. Asimismo, se le atribuyen efectos depurativos, ya que ayuda al hígado en su función de desintoxicación.

Otro de los beneficios destacados del ajo es su potencial para mejorar el rendimiento físico. En la antigüedad, se les suministraba a los soldados y trabajadores como energizante natural, y hoy se sabe que puede reducir la fatiga y mejorar la resistencia gracias a su capacidad de optimizar el uso del oxígeno en el cuerpo.

Los especialistas recomiendan consumir el ajo preferiblemente crudo o ligeramente machacado para conservar sus propiedades, ya que al cocinarlo por mucho tiempo puede perder parte de sus compuestos activos. Sin embargo, su versatilidad lo convierte en un ingrediente fácil de incorporar a la dieta diaria, ya sea en salsas, ensaladas, aderezos o infusiones.

En definitiva, el ajo es mucho más que un condimento. Su consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede ser clave para fortalecer la salud cardiovascular, potenciar las defensas, mejorar la digestión y aportar vitalidad.