Skip to content
Internacionales

Entre la esperanza y el miedo: Israel y Gaza reciben con cautela el acuerdo de alto el fuego

La noticia del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas fue recibida con una mezcla de celebración, esperanza y desconfianza en ambos lados del conflicto. En Gaza, las calles se llenaron de gente...

Redacción • October 9, 2025 12:40 pm
compartir en:
Post thumbnail

La noticia del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas fue recibida con una mezcla de celebración, esperanza y desconfianza en ambos lados del conflicto. En Gaza, las calles se llenaron de gente ondeando banderas y cantando, soñando con el fin de años de devastación y bloqueo. En Israel, miles se congregaron en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, con lágrimas, abrazos y cánticos de alivio ante la posibilidad de ver regresar a sus seres queridos secuestrados desde los ataques de 2023. Sin embargo, el júbilo va acompañado de cautela: las treguas anteriores dejaron un rastro de decepción y miedo a nuevos estallidos de violencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo desde la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, donde representantes de Israel, Hamas, Egipto, Qatar y Estados Unidos alcanzaron la primera fase de un plan de paz integral. Este contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, la retirada gradual de las tropas israelíes hacia una línea de seguridad acordada, y la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza. También se incluye la liberación de prisioneros palestinos, aunque persisten tensiones sobre dos puntos críticos: el desarme de Hamas y el futuro político del enclave, aspectos que aún generan dudas sobre la estabilidad del pacto.

En Tel Aviv, las familias de los rehenes vivieron momentos de emoción y alivio tras escuchar que el retorno podría concretarse en los próximos días. “Todavía no puedo creerlo”, dijo Ohad Ben Ami, exrehén liberado en 2024. En tanto, Ruby Chen, padre de un soldado cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza, pidió cautela: “No descansaremos hasta verlos a todos en casa”. Según medios israelíes, Trump sostuvo llamadas directas con varias familias para confirmarles que el proceso de intercambio ya estaba en marcha, gesto que reavivó la esperanza tras dos años de dolor y desesperación.

Mientras tanto, en Gaza, el ambiente es de alivio contenido. Muchos habitantes salieron a las calles con pancartas y música, aunque sin dejar de mirar al cielo ante los bombardeos esporádicos que aún se reportan en zonas del norte. “Estamos felices, pero seguimos temerosos”, expresó a CNN Mariam Al-Qadri, una joven gazatí que perdió su casa durante los ataques de 2024. Las autoridades locales advirtieron que la reconstrucción será larga y costosa, y que la confianza en la comunidad internacional se ha erosionado tras años de promesas incumplidas.

En medio de la celebración y la incertidumbre, israelíes y palestinos comparten el mismo anhelo: que esta vez, el alto el fuego sea duradero y marque el verdadero inicio de la paz. “El mundo necesita que esto funcione”, dijo Trump en su discurso. “Y nosotros, más que nadie, también”, respondieron, con esperanza contenida, miles de voces a ambos lados de la frontera.