Skip to content
Internacionales

Horror en Guaviare: hallan en fosa común los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Colombia

Colombia vuelve a estremecerse. La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes el hallazgo de una fosa común con ocho cuerpos de líderes sociales y religiosos en una zona rural del municipio de...

Redacción • July 1, 2025 10:54 pm
compartir en:
Post thumbnail

Colombia vuelve a estremecerse. La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes el hallazgo de una fosa común con ocho cuerpos de líderes sociales y religiosos en una zona rural del municipio de Calamar, departamento del Guaviare, al sur del país. Las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado mes de abril.

“Con el acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido #1 del Ejército Nacional, la Fiscalía logró recuperar los cuerpos de las ocho personas”, señala el comunicado oficial.

La masacre, que pone de nuevo en evidencia la crítica situación de derechos humanos en las regiones más golpeadas por la violencia armada, estaría vinculada a las disidencias de las FARC, específicamente al frente primero ‘Armando Ríos’ del Estado Mayor Central (EMC), la estructura liderada por el temido alias 'Iván Mordisco'.

¿Por qué fueron asesinados?

Según las investigaciones, las víctimas fueron citadas por este grupo armado por sospechas de estar promoviendo o colaborando con la posible creación de una célula del ELN (Ejército de Liberación Nacional) en la región, lo que habría motivado su “interrogatorio” y posterior ejecución.

Los hechos habrían ocurrido entre el 4 y el 7 de abril de 2025, cuando los líderes fueron convocados por integrantes del EMC bajo pretextos aún no esclarecidos. Pocos días después, fueron trasladados a un predio abandonado, donde presuntamente fueron ejecutados por orden directa de altos mandos del grupo armado, entre ellos personas cercanas a ‘Iván Mordisco’.

Las víctimas: rostros de una tragedia

Aunque los cuerpos están siendo sometidos a pruebas forenses, el reconocimiento preliminar por parte de los familiares sugiere que se trata de:

  • Jesús Valero
  • Carlos Valero
  • Marivel Silva
  • Isaid Gómez
  • Maryuri Hernández
  • Óscar Hernández
  • James Caicedo
  • Nixon Peñaloza Chacón

Todos ellos eran reconocidos en sus comunidades por su labor social y religiosa, lo que hace aún más doloroso y simbólico este crimen.

Desapariciones denunciadas desde abril

La desaparición de los ocho líderes fue reportada formalmente el 14 de abril, cuando habitantes del caserío Agua Bonita Media alertaron a las autoridades sobre su ausencia. Esto activó un mecanismo de búsqueda urgente, que culminó semanas después con el hallazgo de la fosa común.

Un crimen que estremece y exige respuestas

La Fiscalía continúa con las investigaciones para establecer la cadena de mando y determinar responsabilidades. Sin embargo, el caso evidencia nuevamente la vulnerabilidad de los líderes sociales en Colombia, especialmente en zonas donde la presencia del Estado es débil y los grupos armados imponen su ley.

Organizaciones de derechos humanos han condenado el hecho y exigido garantías reales para la protección de quienes trabajan por la paz, la justicia social y la defensa del territorio.

"Esta tragedia no puede quedar impune. Las comunidades necesitan más que promesas: necesitan protección, verdad y justicia", expresó un vocero de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU).