Skip to content
Internacionales

Rescatan boa de 2,5 metros en zona urbana de Medellín

Bogotá, 2 jun (EFE).— Una boa constrictor de 2,5 metros de longitud y más de 15 kilos de peso fue rescatada este miércoles en una zona residencial del barrio Belén, en Medellín, por el Centro de Atenc...

Redacción • July 2, 2025 5:35 pm
compartir en:
Post thumbnail

Bogotá, 2 jun (EFE).— Una boa constrictor de 2,5 metros de longitud y más de 15 kilos de peso fue rescatada este miércoles en una zona residencial del barrio Belén, en Medellín, por el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) del Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia (noroeste de Colombia).

Según informaron las autoridades ambientales, se trata de una hembra adulta, cuyo hallazgo en una zona urbana sugiere que pudo haber estado en cautiverio antes de escapar o ser liberada de forma irresponsable.

“La especie no tiene distribución natural en áreas urbanas del territorio metropolitano, lo que evidencia que su presencia allí obedece a una intervención humana”, explicó Alejandro Vásquez, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

La boa constrictor, también conocida como boa de cola roja, es nativa de Colombia y suele habitar en bosques húmedos y secos, en regiones cálidas y alejadas de centros urbanos, como Medellín.

Buen estado de salud y rehabilitación

El animal fue evaluado por veterinarios del CAVR y se determinó que se encontraba en condición corporal adecuada. Permanecerá bajo observación clínica mientras se define su proceso de rehabilitación y eventual liberación en su hábitat natural.

Entre 2024 y lo que va de 2025, el CAVR ha recibido 140 ejemplares de esta especie, la mayoría rescatados o incautados en operativos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, una de las principales amenazas a la biodiversidad colombiana.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía a no mantener fauna silvestre como mascota.

“Su tenencia es ilegal, representa un riesgo para la salud pública y altera el equilibrio de los ecosistemas”, advirtieron en un comunicado oficial.