Skip to content
Internacionales

Tragedia en Texas: al menos 109 muertos y 161 desaparecidos tras devastadoras inundaciones

Santo Domingo.– El estado de Texas enfrenta una de las peores tragedias naturales de los últimos años, luego de que intensas lluvias provocaran graves inundaciones durante el fin de semana del 4 de ju...

Redacción • July 8, 2025 7:12 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El estado de Texas enfrenta una de las peores tragedias naturales de los últimos años, luego de que intensas lluvias provocaran graves inundaciones durante el fin de semana del 4 de julio, dejando al menos 109 personas desaparecidas y más de 161 desaparecidas, según confirmó este martes el gobernador Greg Abbott.

“Tenemos que encontrar a cada una de las personas. Esa es la prioridad número uno”, afirmó el mandatario estatal durante una rueda de prensa desde Hunt, una de las localidades más golpeadas por el desastre natural.

De acuerdo con las autoridades, el condado de Kerr ha sido el más afectado, con 94 de las víctimas mortales y la totalidad de los desaparecidos. Hunt y Kerrville, ambos en este condado, albergan varias de las zonas más impactadas por las inundaciones.

Las autoridades locales activaron un sistema de registro para que los familiares puedan reportar a sus seres queridos, y han comenzado a cotejar esa información con los cuerpos identificados hasta ahora. Abbott advirtió que la cifra de desaparecidos podría seguir aumentando, especialmente entre personas no registradas formalmente en campamentos o alojamientos.

Niños entre las víctimas

El impacto de la tragedia ha sido especialmente doloroso debido al alto número de menores de edad entre las víctimas. Solo en el condado de Kerr, al menos 30 niños están entre los afectados, incluyendo 21 fallecidos y seis desaparecidos que formaban parte de un campamento cristiano.

Cuestionamientos a las autoridades

La falta de evacuaciones preventivas ha generado críticas por parte de residentes y expertos, quienes señalan que las autoridades no respondieron de forma adecuada a las alertas meteorológicas emitidas desde la madrugada del 4 de julio. El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) había advertido con tiempo sobre la posibilidad de inundaciones en los condados de Bandera, Kerr, Tom Green y Kendall, donde cayeron entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia en pocas horas.

Pese a estas advertencias, no se emitieron órdenes de evacuación en muchas zonas, y los organizadores de campamentos tampoco reaccionaron a tiempo, lo que según meteorólogos pudo haber incrementado el número de víctimas.

“Parece que se podrían haber tomado medidas preventivas si se hubieran seguido las advertencias de las autoridades meteorológicas”, declaró el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, en declaraciones recogidas por The Texas Tribune.

Rescate y próximas medidas

Frente a las críticas, el gobernador Abbott anunció que convocará una sesión especial de la legislatura estatal para investigar todos los aspectos relacionados con la tormenta y reforzar los protocolos de respuesta ante emergencias climáticas.

Por su parte, el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., aseguró que su enfoque por ahora no está en señalar fallas, sino en localizar a los desaparecidos, identificarlos y notificar a sus familias.

La tragedia ha dejado a la comunidad texana en duelo, mientras los equipos de búsqueda y rescate continúan trabajando contrarreloj para encontrar sobrevivientes en medio del lodo y los escombros.