Skip to content
Internacionales

Gobernador DeSantis anuncia incentivos fiscales para la compra de armas en Florida

Tallahassee, Florida.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes un nuevo programa de incentivos fiscales para la compra de armas, que permitirá adquirirlas libres de impuestos durant...

Redacción • July 28, 2025 7:39 pm
compartir en:
Post thumbnail

Tallahassee, Florida.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes un nuevo programa de incentivos fiscales para la compra de armas, que permitirá adquirirlas libres de impuestos durante el último cuatrimestre de 2025.

La iniciativa, denominada “Festividades fiscales de la Segunda Enmienda”, hace referencia al artículo de la Constitución de EE. UU. que consagra el derecho a portar armas. Estará vigente del 8 de septiembre al 31 de diciembre, y abarcará no solo armas de fuego, sino también municiones, pertrechos, y equipos como arcos y flechas.

“Eso le va a ahorrar un montón de dinero a algunas personas”, declaró DeSantis durante un evento en el que también presentó incentivos fiscales por el regreso a clases.

Florida: segundo estado en ventas de armas

Florida ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional en ventas de armas de fuego, solo detrás de Texas. Según cifras de la organización Safe Home, basadas en datos del FBI, se vendieron alrededor de 1.22 millones de armas en el estado durante 2024. No obstante, esto representa una caída del 7 % en comparación con el año anterior.

De acuerdo con la asociación Ammo, más de un tercio de la población de Florida posee un arma, en un contexto donde el estado mantiene una de las legislaciones más permisivas en materia de armas. Una de estas leyes permite portar armas ocultas sin necesidad de permisos especiales, lo que ha generado preocupación entre grupos defensores del control de armas.

Controversia en un clima nacional polarizado

El anuncio de DeSantis se produce en medio de un clima de polarización nacional sobre el tema del control de armas. En paralelo, una corte federal de EE. UU. frenó recientemente una ley contra la violencia armada aprobada por los votantes de California, lo que vuelve a poner en el centro del debate el alcance de la Segunda Enmienda y la regulación estatal.