La ciencia lo confirma: besar puede ser una terapia natural contra el estrés y la ansiedad
Un estudio de la Universidad de Rosario reveló que un beso de al menos seis segundos no solo fortalece el vínculo emocional entre las parejas, sino que también puede tener efectos positivos en la salu...
Un estudio de la Universidad de Rosario reveló que un beso de al menos seis segundos no solo fortalece el vínculo emocional entre las parejas, sino que también puede tener efectos positivos en la salud mental y física.
De acuerdo con la investigación, besar ayuda a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, gracias a la liberación de sustancias químicas en el cerebro:
- Oxitocina: refuerza la conexión emocional y brinda sensación de seguridad.
- Dopamina: activa el placer y la motivación.
- Endorfinas: alivian el dolor y generan bienestar.
Además de los beneficios emocionales, besar ejercita más de 30 músculos, quema calorías y contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
“El beso dice ‘te amo’, pero también ‘te cuido’”, explicó el neurólogo Leonardo Palacios, al destacar que este gesto íntimo puede considerarse una forma natural de terapia para el bienestar integral.
Los especialistas recomiendan, sin embargo, mantener una buena higiene oral y evitar los besos en caso de infecciones activas para preservar la salud de ambos.