Kéfir: el probiótico que fortalece tu salud y se entrega gratis en Hurlingham
El kéfir es una bebida fermentada de origen milenario, consumida tradicionalmente en Europa del Este, Asia Central y Medio Oriente, que hoy gana popularidad en América Latina por sus potentes benefici...
El kéfir es una bebida fermentada de origen milenario, consumida tradicionalmente en Europa del Este, Asia Central y Medio Oriente, que hoy gana popularidad en América Latina por sus potentes beneficios para la salud intestinal e inmunológica.
Se obtiene al fermentar leche o agua con gránulos de kéfir, una mezcla de bacterias y levaduras que transforman el líquido en un probiótico natural. Su sabor es ligeramente ácido y su textura similar al yogur líquido, pero contiene más diversidad de microorganismos beneficiosos.
Expertos destacan que el consumo regular de kéfir puede mejorar la digestión, equilibrar la flora intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y hasta favorecer la absorción de nutrientes, lo que lo convierte en un aliado para la salud general.
En Argentina, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) impulsa un proyecto para acercar este alimento a su comunidad, ofreciendo gránulos de kéfir de manera gratuita e información para que los vecinos puedan producirlo en casa. Además, desarrollan derivados como queso crema a base de kéfir para ampliar las opciones de consumo.
Para quienes no consumen lácteos, existe la versión kéfir de agua, fermentada con azúcar, que mantiene las propiedades probióticas y es ideal para veganos e intolerantes a la lactosa.